Black Friday en Serendipia
¡Hola Serendipier@s!
“Black Friday” es mundialmente conocido por Viernes negro, un día negro, aunque para nada sea un día triste, sino todo lo contrario, todos aprovechamos este día de descuentos y oportunidades para darnos unos caprichitos en el “Día Mundial de las compras”.
Ahora bien, ¿Sabéis donde nació este día tan famoso y ya conocido por todos? Pues fue en EEUU, concretamente en Filadelfia. No podía ser en otro lugar que no fuera la potencia más consumista a nivel mundial.
En el año 1929, la Bolsa de los Estados Unidos afrontaba su mayor desplome, la mayor de las crisis económicas vividas en el siglo XX hasta la fecha. Ante esta situación la mayoría de negocios de todo el país se arruinaban poco a poco, hasta que Fred Lazarus, un comerciante de ascendencia judía tuvo una idea asombrosa creando los famosos almacenes Macy´s, que más tarde serían los inventores de las “Rebajas”. Este hombre pensó que disminuyendo el precio de sus artículos durante un día, se les daría salida. De esta manera, y no de otra, nació el “Black Friday”. El día que se eligió fue el último Viernes de Noviembre. Y en EEUU se convirtió en el día en el que se inauguraban oficialmente las compras navideñas.
El término “black” hace referencia a que después de estos días de compras con descuentos, los negocios pasaban de tener números rojos a números en negro en sus cuentas, es decir, volvían a tener beneficios.
En España, el “Viernes Negro” no llegó hasta el año 2002. Comenzaron principalmente los descuentos en compras online, pero debido a su rotundo éxito, las empresas físicas e incluso los pequeños comercios se vieron obligados a comenzar sus ofertas navideñas este día. Como dato, que sepáis que España es en la actualidad, el cuarto país donde más compras se realizan durante el Black Friday. Más concretamente, según encuestas realizadas, lo que más compran las mujeres son zapatos.
Algunas curiosidades sobre este día taaann negro son:
- Adquirió su fama mundial gracias a las compras online.
- A pesar de que lo más buscado estos días es tecnología, son los pijamas las prendas más vendidas.
- “El síndrome del día después”, en el que el absentismo laboral se dispara, según encuestas realizadas en los EEUU.
- El término Black Friday fue usado por primera vez en el siglo XIX para describir una de las mayores crisis económicas de la historia, pero ya lo habíamos comentado antes en los reglones que os cuento su origen.
- De números rojos, los comercios pasaron a números negros en sus cajas, por eso también se dice que se apropiaron del nombre Black Friday.
- Las ofertas locas de Amazon. El gigante Amazon es sin lugar a dudas, la empresa que sale más beneficiada con estos descuentos.
- El “Ciber Monday”, que se que se celebra el lunes siguiente de ese fin de semana y que está más centrado en ofertas online y sobre tecnologías.
- El “Jueves gris”. Algunas casas o grandes empresas abren el periodo de ofertas la noche anterior, el jueves.
- Los clientes durante este día suele esperar una media de tres horas en una fila para comprar. Aunque según encuestas realizadas, El 15% de ellos pagarían para que alguien formara fila por ellos.
- El gasto medio por consumidor en este día es de unos 200 – 250 euros.
Os enseñamos algunas cositas que tenemos en nuestra tiendecita que os van a enamorar.
¿Hay algo que os guste? No os preocupéis que mañana abrimos todo el día para atenderos, y que podáis adelantar vuestras compras navideñas con tranquilidad.
¡Coleccionad zapatos, os esperamos en Serendipia!
¡Besos de amapola!
Deja una respuesta